De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
La Virgen de Gracia
Hace algún tiempo que teníamos abandonada la literatura de Sebastián Pérez Simón y hemos querido retomarla. Y lo hacemos con un poema escrito allá por los años sesenta del siglo pasado, publicado en la Revista Enguera 1.962.
7ª carabazá del Tío Cerilo
De nuevo Mª Amparo Garrigós y las Carabazás del tío Cerilo. Hoy nos retrae las andanzas de la pandilla durante la sanantonà; bueno… la pandilla de Cerilo y… sus respectivas “circunstancias”, como diría el gran Mingote...
Los Sanantones de mi infancia
San Antón: hogueras, grupas, muletas y procesión… era el ritual público de los años cuarenta en las calles. Hoy ha variado: la hoguera es una, las grupas desaparecieron y aparecen pasacalles y convites varios.
Aquel fue y éste es el ritual público; pero en la intrahistoria existen muchos más elementos, que solamente algunos
Palabras enguerinas II -10
En esta entrega presentaremos una colección de palabras que se usaron y aún se usan con frecuencia en nuestro pueblo y que forman parte del léxico propio enguerino. Escribimos esto y somos conscientes de que muchas de ellas es posible que tengan su origen en el catalán valenciano o en el castellano, pero...